Un negocio verde es una gran estrategia de publicidad.
En la actualidad varias empresas ponen etiquetas de “amigable
con el ambiente” en sus productos aun
cuando no han cambiado nada en ellos, únicamente con la idea de darse una mejor
publicidad e incrementar las ventas.
Según Cordero en el 2012 las claves de un negocio verde exitoso son:
Busque su nicho. Hay suficientes áreas de oportunidad abierta en los
productos ecológicos y que se adapte a sus habilidades. Mire más allá de lo
obvio.
Sea un ejemplo. En la empresa las operaciones y otras prácticas deben
incorporar medidas de bajo impacto ambiental, como el reciclaje, el uso de
sistemas de ahorro de energía o de energía renovable (solar o eólica). Su
actitud se reflejará en el negocio.
Eduque.
Sus clientes están tan hambrientos de conocimiento como demandan productos y
prácticas ambientales. Investigue, explique, demuestre.
Difunda.
Además de generar campañas de mercadeo verde, básese en sus clientes y las
redes sociales para difundir su oferta.
Alíese.
Únase a otras empresas que tienen prácticas y ofertas de bienes y servicios
ecológicas; contrate colaboradores comprometidos con el ambiente; y busque
proveedores que cumplan con las mismas condiciones.
Revise las tendencias. Según los especialistas hay varias
tendencias que marcarán la economía verde e incluyen el uso de
fuentes de energía alternativas y renovables; reducción de emisiones, de
consumo de electricidad y agua, y de residuos; reciclaje de desechos y
tratamiento de contaminantes; oferta de productos y servicios naturales y
beneficiosos para la salud.
Apasiónese.
Inicie con pasión, creyendo y demostrando que cree en su proyecto de negocio
verde. La credibilidad es el principal imán de su empresa.
Referencias bibliográficas: